¿Quieres digitalizar tu negocio, pero no tienes idea como empezar? ¿Cuáles son los medios o canales necesarios para conseguirlo?
Nosotros te lo contamos,
5 pasos para digitalizar tu negocio.
¿Por qué deberías hacerlo?
- Crecerás progresivamente y actividad todo el día a cualquier hora.
- Conseguirás reducir tus costos.
- Depender menos de condiciones externas.
1.- Crear una PÁGINA WEB
Cuando trabajamos este punto, nos posicionamos un paso por encima de la competencia que no la tiene ya creada. Donde podrás poner tus productos y servicios 24/7. Además, podremos generar comunidad y después darle publicidad. Lograremos posicionarnos poco a poco de forma orgánica (SEO) con el contenido interno de la página. ¿Qué plataformas recomendamos para producir tu página web?
-
WordPress, es fácil de utilizar y libre.
-
WooCommerce es gratuito para poder crear la tienda online. Es un complemento (Plug-in) que se añade a tu web para poder tener las funciones de una tienda online.
- Shopify, es muy básica para crear una tienda online y esta es de pago.
-
Wix, sistema más básico, pero más fáciles para la creación de la página web. También es de pago.
2.- Crear Redes Sociales
Nos ayudan a crear comunidad, este elemento es importante si quieres generar ventas. Otro punto que conseguirás es fidelizar a tus clientes, mantenerles informados y conocer los mejor, sabiendo que les interesa y conversar con ellos.
¿Pero con cuáles podemos empezar? Nosotros te recomendamos Instagram, Facebook y TikTok. Ten en cuenta que crear contenido no es fácil, tienes que escuchar lo que quieren tus clientes y siempre hacer que ello sea divertido, incluir enseñanzas o simplemente que les habrá el apetito.
Otra red recomendada es LinkedIn, pero esta es a nivel más profesional, si prestas por ejemplo servicios para otras empresas. Para crear publicaciones o historias fácilmente te recomendamos CANVAS o Adobe Creative.
3.- Estrategia de Contenidos.
Es tratar los temas los cuales te ayudarían a crecer orgánicamente ya sea por las redes sociales o por la página web. Un ejemplo para ello que actualmente esta muy de moda son las recetas de cocina para los clientes o artículos para tú página web, esto te ayudara a crecer.
4.- Email Marketing y Automatizaciones.
Mediante la utilización de formularios en tu web, podrás categorizar a tus clientes en función del servicio que necesiten. Te ayudará a aumentar las ventas. Crea un boletín o newsletter, para ello necesitas invitar a tus clientes que se suscriban para poder enviarles las ofertas o novedades directamente. Puedes hacerlo mediante un formulario en tu propia web. Para crear y enviar Newsletter hay diferentes plataformas gratuitas por las cuales puedes empezar como son Mailchimp o Mailrelay. Estas deben ser semanal o mensual, aportando valor a tus clientes. Como hemos comentado antes puedes ofertar productos y poner recetas que puedan ellos hacer en casa.
5.- Publicidad Pagada Online
Es el punto clave que te ayudara a tener mayor crecimiento de manera más rápida, aumentando las ventas y aumentando tu comunidad. Podremos llegar de manera más rápida a nuestra comunidad y a posibles clientes potenciales. ¿Dónde puedes hacer publicidad online? La puedes hacer en Facebook e Instagram, en Google, YouTube o TikTok